Corpacci inspeccionó obras en el Sur de SFVC

La gobernadora Lucía Corpacci visitó diferentes obras que realiza el Gobierno provincial en los barrios Villa Eumelia y Virgen Niña, donde compartió con los vecinos el entusiasmo por las tareas que se ejecutan a través del Programa de Mejoramiento de Barrios (Promeba). 

También visitó el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 37 (ex Liceo de Señoritas) y recorrió las obras de agua y cloacas que se hacen en la zona Sur de la Capital.

La mandataria estuvo acompañada por el intendente capitalino, Raúl Jalil; el secretario de la Vivienda, Octavio Gutiérrez; el ministro de Obras Públicas, Rubén Dusso; el ministro de Educación, José Ariza; el presidente de Aguas de Catamarca, Alberto Natella; el presidente de la EC Sapem, Guillermo Dalla Lasta y otros funcionarios del Poder Ejecutivo.

Lucía comenzó su recorrido de obras en el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 37 “Ramón S. Castillo”, donde los avances de obra alcanzan el 80 por ciento y ya se muestra un imponente trabajo de arquitectura. Esta escuela contará con 12 aulas, 4 laboratorios, un playón deportivo y un amplio salón de usos múltiples, entre otras dependencias. El edificio está ubicado en la avenida Maipú Norte, en donde hasta hace pocos años existía una pista de aviación. El Liceo se construye con fondos nacionales, a través del programa “Más Escuelas II” del ministerio de Planificación Federal e Inversión Pública.

Posteriormente, se dirigió a observar las tareas de urbanización de la ribera del Río del Valle. La zona no contaba con redes ni servicios de infraestructura básica (agua, cloacas, calles, etc.). El proyecto incluye 25 hectáreas, fragmentadas en 1.824 lotes y que engloban a 4 asentamientos que son Villa Eumelia, Virgen Niña, Montecristo y Los Médanos. Las obras fueron divididas en 3 sectores: Norte, Centro y Sur, y los avances ya cambiaron la fisonomía del Sur capitalino.

La secretaría de la Vivienda y Desarrollo Urbano ahora trabaja en la construcción de una “Colectora de Afluentes Cloacales” mediante la cual los residuos cloacales de la Capital van a desembocar en esta colectora, lo que aliviará el servicio y permitirá un mejor funcionamiento del sistema de la red cloacal.

Por otra parte, la empresa Aguas de Catamarca trabaja en las obras de agua para los barrios en donde interviene el Promeba. Los empleados trabajan frente al Cementerio Municipal y la obra tiene un plazo de ejecución de cinco meses

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar