Artista Marcelo Villagra Chagaray participó en Muestra de Pinturas en Buenos Aires

 
El Artista  Marcelo Villagra días pasado estuvo participando de muestras  de Pintura en  Buenos Aires por lo que BELENINFO.com.ar lo entrevisto y esto nos comentaba: «Muy positivo por haber  participado en dos eventos muy importantes en Buenos Aires, fin de semanas antes del Día del Padre, comenzando por Le Petit Montmartre es un encuentro de artistas Nacionales   e Internacionales organizado por  Encuentros culturales y por la Embajada de Francia   y es la 3° vez que participo en este encuentro y  puedo mostrar mis obras. Además pude participar de  la muestra de  arte dela Galería de  Beatriz Papotto que se realizó en el salón de los pasos perdidos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Buenos Aires, eso  también me  ha valido de una gran posibilidad y que la muestra, que es una muestra itinerante Nacional que comenzó a recorrer gran parte del país en el mes de marzo y que va  a estar  recorriendo hasta el mes de noviembre, una de las fechas que pueda  realizarse  acá en Catamarca y la idea es que poder hablar con las Autoridades de Belén, cerrar la Muestra  Itinerante de Arte del Circuito Argentino de Pintura en la Cuna del Poncho».
«Para mi  es  siempre un orgullo llevar  el arte de Catamarca a esos lugares y a ese nivel artístico, es como llevar un pedazo de los que somos  culturalmente y la verdad  siempre es un orgullo representar a Catamarca. Lo mismo me ocurre siempre cuando llevo obras que pinto tanto en Belén, como en Andalgalá, Santa María, llevando un poco de Catamarca y  mostrando un poco lo que somos y lo que tenemos, eso me ha permitido  recibir el Premio FECOVITA a la  originalidad cuando pinte la obra  Hualfín cundo pinte la obra  totalmente con extracto de  vino Malbec que me proveyó la Bodega de Vinos Hualfín  y eso me ha permitido tener  dos obras importantes  como la obras “El Puesto el Tolar” y  “El Puerto viejo” obras que expuse en  Hipódromo Argentino de Palermo». aseguró.
En que se inspira  a la hora de pintar  le preguntamos  y nos respondía: “ la verdad que a mí me movilizan los lugares, a mí me  gusta andar  por  todos lados , me gusta viajar , me encanta conocer nuevos lugares y compartir momentos con la gente, lo que me pasa al ir al norte  o  cuando  voy a Hualfín para dar clase , muchas veces me paro en el balcón  que hay  entre los cerros  colorados y la verdad que hasta el día de hoy, a pesar de los años  que hace más  de 15 años que  voy a  Hualfín, es un lugar que se impone ante mi  inspiración y me motiva mucho y también en otros lugares que me  tocó pintar, me llevó a  reflejar la naturaleza y las costumbres de la gente, eso me ha llevado a pintar dos grandes obras que tiene  dos personajes  uno es “Juan  en Soledad” una obra que pinte a un  personaje  de un lugar que se llama  Villa Vil , en donde nos encontramos  y  conversamos y  es  donde  nace la inspiración”. afirmó.
Finalmente no  comentó  sobre  la enseñanza de este  arte en Belén: «Tengo  una pequeña escuela en Belén donde tiene  varios  alumnos, en mi estudio  compartimos horas de  pintura, es como dejar un poco de lo que sé a los chicos  en Belén” Concluyó.

Mira también

Cerrar
Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar