Provincias Unidas quedó al borde de la ruptura en Diputados por la pelea entre Pichetto y los gobernadores

A poco de asumir la nueva conformación de la Cámara de Diputados siguen las negociaciones para definir el armado de los bloques y este miércoles detonó la interna en el espacio de Provincia Unidas, donde los gobernadores quieren quedarse con la conducción de la bancada desplazando a Miguel Angel Pichetto, quien antes de las elecciones legislativas era el candidato firme para el cargo.
Sin embargo, este miércoles, los diputados que formarán parte del bloque de Provincias Unidas se reunieron por primera vez en el Congreso. El mitin se celebró en uno de los anexos del Congreso y al parecer ganó terreno la voluntad de Maximiliano Pullaro (Santa Fe), quien con el apoyo de Martín Llaryora (Córdoba), impulsa a Gisela Scaglia para presidir la bancada, que tiene entre sus integrantes al ex gobernador Juan Schiaretti.
Lo cierto es que la decisión de Pullaro de nominar a su vicegobernadora y diputada electa para encabezar el bloque impactó de lleno en la conducción de Encuentro Federal, que rápidamente dejó trascender la decisión de Pichetto de abandonar el espacio. Tampoco pasaría al nuevo bloque Nicolás Massot.
Desde Provincias Unidas aclararon que Pichetto y Massot no son parte del espacio aunque dejaron abierta la puerta para que se sumen a la bancada. Remarcaron que fue conformado por los gobernadores Llaryora, Pullaro y Nacho Torres (Chubut) junto a Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). «Ojalá se sumara Pichetto porque es un dirigente con una gran trayectoria», deslizó un operador de los gobernadores.
En rigor se trató de la primera reunión de trabajo de Provincias Unidas donde se comenzó a delinear la agenda, los objetivos y el método del nuevo bloque. En el encuentro participaron 17 diputados nacionales, pero la intención de los gobernadores es sumar otros representantes. Especulan con la posibilidad de alcanzar un bloque que ronde entre los 21 o 23 legisladores.
Pese a la polémica instalada por el sector de Pichetto, desde Provincias Unidas aclararon que las autoridades de la bancada serán presentadas en una reunión prevista para la próxima semana. Además, dijeron desde el espacio que Pullaro y Torres no participaron activamente en el encuentro sino que concurrieron a saludar a los diputados que integran la bancada. Aunque también intervino la vicegobernadora Myrian Prunotto.
Tras la reunión, desde el sector de Pichetto deslizaron la posibilidad de sumar a Mónica Frade y Maximiliano Ferraro de la Coalición Cívica. Aunque a los lilitos también se los incluyó dentro de Provincias Unidas. Pero, desde la bancada que responde a Elisa Carrió indicaron que están analizando las distintas opciones, desde conformar un interbloque o seguir como espacio político.
La rosca por el bloque del centro recién comienza y hay que tener en cuenta que en las elecciones de octubre, Provincias Unidas consiguió 8 bancas: 3 por Córdoba, 2 por Santa Fe, 1 por Jujuy y 1 por Corrientes. Se completa con Martín Lousteau, electo por Ciudadanos Unidos.
A la nueva bancada se sumarían 6 representantes de Encuentro Federal, aunque está casi descartado el pase del entrerriano Francisco Morchio, hombre de Rogelio Frigerio, quien aún no está decidido si formará un bloque propio o se sumará a La Libertad Avanza.
Además, la bancada sumará a los diputados de Democracia para Siempre Pablo Juliano, que responde a Facundo Manes, y Mariela Coletta, alineada con Emiliano Yacobitti. Aún no se confirmó qué hará el jujeño Jorge Rizzotti, quien es legislador de Sadir. En síntesis, el bloque de Provincias Unidas recién se terminará de afinar la próxima semana.
