El Defensor del Pueblo estima que necesitará $3.200 millones para funcionar durante el 2026

El Defensor del Pueblo, organismo puesto en marcha durante este año, presentó por primera vez en la Legislatura el presupuesto para su funcionamiento a lo largo del 2026. En este sentido, la entidad a cargo de Dalmacio Mera calculó la necesidad de contar con un total de 3.272 millones de pesos, cifra de la cual unos 1.344 millones estarán destinados al pago de salarios. Según se desprende de la fundamentación, es: “Un monto global ajustado por inflación anual similar al que oportunamente fuera aprobado para el ex Ente Regulador de Servicios Públicos, entendiendo que el organismo aparte de asumir muchas de las funciones y responsabilidades del ente mencionado, enfrenta nuevos desafíos asumiendo otras funciones que incluyen tareas específicas de carácter jurídico, social y técnico-pericial”.

Además, la iniciativa indica que en la cifra total se prevé: “La partida destinada a la continuación y ejecución del plan de obra edilicia, aprobado en el ejercicio anterior para el exENRE, cuya finalidad es ampliar la infraestructura física de la Defensoría con énfasis en garantizar la accesibilidad“. En este orden de ideas, remarca que: “Eso resulta indispensable ante la necesidad de contar con espacios adecuados para el desempeño del personal y la atención al público, considerando principalmente que la Defensoría busca garantizar y resguardar los derechos de los sectores más vulnerables y que con ello se incrementa la necesidad de ampliación de espacios para los equipos técnicos y reestructuración de ingresos y egresos para permitir la llegada de toda persona con capacidades diferentes”.

También menciona que tras la disolución del ENRE algunos vehículos: “Pasaron al patrimonio de esta Defensoría y otros al Ministerio de Desarrollo Productivo”. Por eso: “Se solicita la inclusión de una partida específica para la adquisición y distribución de móviles institucionales”. “Dichos vehículos resultan esenciales para garantizar la presencia territorial del organismo en el interior provincial”.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar