Real Madrid hizo historia al transformar el estadio Santiago Bernabéu en una pantalla gigante: mira el video
El estadio del Real Madrid probó un sistema de video mapping con proyectores 4K que permiten mostrar imágenes y videos sobre su fachada metálica

El renovado estadio Santiago Bernabéu sigue consolidándose como uno de los recintos deportivos más tecnológicos del mundo. Su más reciente innovación es la implementación de un sistema de proyección arquitectónica, capaz de transformar la fachada metálica del estadio en una pantalla de gran formato para mostrar imágenes, videos y efectos visuales.
La empresa Fluge Audiovisuales realizó una primera prueba técnica para evaluar la capacidad de la fachada principal —ubicada en la Plaza de los Sagrados Corazones— para albergar espectáculos de video mapping a gran escala. El ensayo demostró que el Bernabéu está preparado para convertirse en un escenario multimedia durante partidos, eventos corporativos o celebraciones del club.
Esta iniciativa se suma a las innovaciones ya implementadas en el estadio, como el césped retráctil, la cubierta móvil, la conectividad 5G, los sistemas LED envolventes y el videomarcador 360°, consolidando al Bernabéu como un referente en integración tecnológica y diseño arquitectónico inteligente.

Una fachada que cobra vida
El proyecto de proyección arquitectónica busca aprovechar al máximo el revestimiento metálico del estadio, compuesto por paneles de acero inoxidable y aluminio. Para ello, Fluge Audiovisuales desplegó cuatro proyectores Barco UDX 4K40 FLEX, capaces de ofrecer una potencia de 40.000 lúmenes y una resolución 4K.
Esta configuración cubre una superficie aproximada de 78 metros de ancho por 38 de alto, lo que equivale a unos 3.000 metros cuadrados de imagen proyectada. Los contenidos visuales fueron desarrollados por el departamento de diseño de Fluge y gestionados mediante Watchout 7, un sistema especializado en la sincronización y calibración de video mapping de alta precisión.
La prueba permitió comprobar la uniformidad de la proyección, la fidelidad del color sobre el acabado metálico y la legibilidad de textos y gráficos en gran formato. Además, se evaluó cómo la curvatura de la estructura y las lamas horizontales del estadio afectaban a la percepción visual del público.

La tecnología detrás del mapping
El video mapping es una técnica que utiliza proyecciones digitales para transformar superficies tridimensionales —como fachadas, monumentos o estructuras arquitectónicas— en pantallas dinámicas. En el caso del Bernabéu, la superficie curva y reflectante supuso un desafío técnico importante, ya que la luz podía dispersarse o generar reflejos no deseados.
Para solucionar este problema, los ingenieros aplicaron técnicas de warping y corrección geométrica, que permiten adaptar las imágenes a las irregularidades de la superficie y mantener una proyección coherente. Con estas herramientas, el estadio podrá reproducir secuencias animadas, efectos lumínicos o contenido histórico del Real Madrid con una nitidez sorprendente.
Además, el sistema se ha diseñado para integrarse con la infraestructura audiovisual del estadio, lo que permitirá sincronizar las proyecciones con el videomarcador 360°, la iluminación exterior o la música ambiental, creando una experiencia inmersiva durante los eventos.

Un estadio preparado para el futuro
Más allá del espectáculo visual, el nuevo Bernabéu destaca por su arquitectura multifuncional y tecnológica. Su césped retráctil puede dividirse en bandejas y almacenarse bajo tierra, liberando el campo para conciertos o ferias. También dispone de una cubierta retráctil que permite cubrir completamente el estadio en minutos, protegiendo el interior de la lluvia o el sol intenso.
La infraestructura incluye un sistema de conectividad inalámbrica de última generación con soporte para Wi-Fi 6 y redes 5G, un sistema de sonido envolvente, iluminación de bajo consumo y pantallas LED integradas en toda la estructura. Estas innovaciones convierten al recinto no solo en un estadio deportivo, sino en un centro de entretenimiento adaptable a múltiples usos.

Un referente global en innovación arquitectónica
Con esta nueva fase de pruebas, el Santiago Bernabéu refuerza su posición como uno de los estadios más avanzados del mundo. La integración de proyecciones arquitectónicas a gran escala permitirá al club combinar espectáculo, arte y tecnología, ofreciendo una experiencia única tanto para los aficionados como para los visitantes.
El Real Madrid planea utilizar esta tecnología en eventos especiales, días de partido y celebraciones institucionales. Así, la fachada del Bernabéu no solo será un icono arquitectónico, sino también un lienzo digital que refleje la historia, los valores y la innovación del club.