Miles de hinchas y equipos de Primera despidieron a Miguel Ángel Russo en la Bombonera
El estadio de Boca fue sede del velatorio del entrenador de fútbol, que falleció a los 69 años tras luchar contra una dura enfermedad. Los planteles de Boca, San Lorenzo y Rosario Central se hicieron presentes en el recinto, además del presidente Riquelme y miles de hinchas de varios clubes.

Siendo un referente en la historia de Boca, además de clubes como Rosario Central, Estudiantes, Vélez y Lanús, Miguel Ángel Russo falleció en la tarde-noche del día del miércoles ocho de octubre, tras sufrir una serie de internaciones.
Así lo anunció el club de la Ribera a través de sus redes sociales, aclarando que, por respeto, estará prohibido tomar fotos o grabar. «Toda la comunidad del Club Atlético Boca Juniors acompaña a sus familiares y amigos en este momento de profundo dolor», escribieron.
El presidente Juan Román Riquelme se hizo presente en el velorio
El mandamás de Boca asistió al último adiós de Miguel Russo en la Bombonera para despedirse y honrar su vínculo, más allá de lo profesional. Junto a él también estuvieron presentes jugadores de Boca.
El plantel de Rosario Central viajó a la Bombonera para despedir a Miguel Ángel Russo
En señal de respeto y afecto, el plantel profesional de Rosario Central viajó hacia La Bombonera, donde se lleva a cabo el velorio del técnico, para brindarle su última despedida.
El equipo se trasladó a Buenos Aires una vez finalizado el entrenamiento matutino, acompañado por el cuerpo técnico y dirigentes de la institución. El gesto simboliza el profundo lazo que Russo mantuvo con el club rosarino, al que dirigió en cinco ciclos distintos y con el que conquistó la Copa de la Liga 2023, en lo que fue su consagración más recordada con la camiseta “auriazul”.
El presidente Gonzalo Belloso relató que viajó el lunes por la noche para acompañar a la familia del entrenador y estuvo junto a ellos en los últimos días. “Fue una persona que marcó la historia de nuestro club. Su legado y su forma de ser van a quedar para siempre en Central”, expresó el dirigente con emoción.
En tanto, San Lorenzo también hizo un minuto de silencio en su entrenamiento y sus jugadores se hicieron presentes en el estadio de Boca para despedir a quien fue su entrenador hasta mitad de este año.
Conmoción por la muerte de Miguel Ángel Russo
La noticia del fallecimiento de Russo trascendió durante la práctica de la Selección Argentina en Miami, donde el equipo dirigido por Lionel Scaloni se prepara para enfrentar a Venezuela. El presidente de la AFA, Claudio Tapia, comunicó la noticia al cuerpo técnico y al plantel. Luego, en un gesto de respeto, los jugadores formaron un círculo y guardaron un minuto de silencio, seguido de aplausos en memoria del entrenador.
Entre los futbolistas presentes estaba Leandro Paredes, referente xeneize y uno de los más conmovidos por la pérdida. El gesto de la selección reflejó la dimensión del cariño y respeto que Russo inspiró en todo el fútbol argentino.
Con una trayectoria que abarcó más de cuatro décadas, Miguel Ángel Russo deja un legado de profesionalismo, humildad y pasión por el deporte.
Con el respeto que la figura se merece, y siempre demostró, Russo generó la unión de miles de hinchas del fútbol argentino, que acudieron a la Bombonera para dejar su último adiós.
Así, Miguel tuvo su despedida rodeado de la gente que le da color y realidad a lo que mas amó durante toda su vida: el fútbol.
Se suspendió el partido entre Barracas Central y Boca tras la muerte de Miguel Ángel Russo
La Liga Profesional de Fútbol comunicó que, debido al fallecimiento de Miguel Ángel Russo, el partido entre Barracas Central y Boca Juniors, previsto para este sábado a las 14.30, queda postergado hasta nuevo aviso.
Previo a este anuncio, la entidad había expresado su pesar: “Con profundo dolor la Liga Profesional de Fútbol lamenta el fallecimiento de Miguel Ángel Russo y acompaña a su familia, amigos y a todo el Club Atlético Boca Juniors en este duro momento”. La institución destacó además que Russo fue “un emblema como jugador y director técnico, y sobre todo una gran persona y ejemplo para todo el fútbol argentino”.