Cuánto cuesta la compra mensual de supermercado para una familia de clase media en cada provincia
Santa Cruz es el distrito nacional con el changuito más caro, ya que una familia tipo de clase media necesitó casi un millón de pesos al mes sólo para comer.

La consultora separó a la provincia de Buenos Aires del Conurbano bonaerense, ya que éste forma parte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y por eso suele tener más en común con los números de la Capital Federal que, por ejemplo, con los de Carmen de Patagones, Vedia, Azul o Necochea.
Así, el Conurbano apareció séptimo empezando desde los más baratos (con un presupuesto mensual de $ 725.814) y el resto de la provincia de Buenos Aires figuró quinto, con un costo de $ 725.692 en promedio.
Todos estos números son posibles para una familia tipo de clase media, que por definición del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) necesitó en agosto de 2025 unos $ 1.160.780 para cubrir el costo de la Canasta Básica Total (CBT), es decir, para pagar más que sólo alimentos y bebidas.
En promedio, a nivel nacional, una familia tipo necesitó $ 520.529 en agosto de 2025 para no caer en la indigencia.
Otro dato de comparación es que, aunque figura primera en costo de la canasta de alimentos, Santa Cruz está segunda en el monto de los salarios, justo por debajo de Neuquén.
En contraposición, las provincias del norte como Chaco, Corrientes y Misiones son el Top 3 empezando desde el fondo de la tabla, pero los salarios también están por debajo de los de la Patagonia y eso significa que una familia tipo de clase media necesitó el 29% de dos sueldos promedio para alimentarse en agosto.