Inauguraron la pavimentación de la Ruta 42, entre la cumbre de El Portezuelo y Tintigasta
Esta obra forma parte del corredor vial que se extiende por más de 120 kilómetros en el Este provincial. La ruta implica acortar unos 110 kilometros de recorrido entre el Valle Central y El Alto.

El gobernador Raúl Jalil, acompañado por el intendente de El Alto, Ariel Ojeda, entre otras autoridades, inauguró ayer oficialmente la pavimentación de la Ruta Provincial N°42, en el tramo que une la localidad de Tintigasta con la cumbre de El Portezuelo.
De acuerdo con lo que indicaron desde el Gobierno, la obra de 30 kilómetros de extensión no solo mejora la conectividad, “sino que también simboliza un avance significativo para la integración y el desarrollo de las comunidades del Este catamarqueño, que por años solicitaron la pavimentación”.
Con una calzada de 6,30 metros de ancho y banquinas de 1,50, el pavimentado nexo vial implica transitar solo uno 65 km entre El Alto y el Valle Central, por cuanto se evitan recorrer los 175 km a través de Santa Rosa.
“Esto no es una obra aislada: son 30 kilómetros entre Tintigasta y la Cuesta del Portezuelo, pero forman parte de un corredor vial de más de 120 kilómetros que transforma el Este de Catamarca”, destacó el ministro de Gobierno, Fernando Monguillot. El funcionario también observó que “Catamarca no se detiene” y que “no importa si el Gobierno nacional mira para otro lado: nosotros no vamos a abandonar a ningún catamarqueño”. Por su parte, el jefe comunal de El Alto afirmó que la pavimentación de esta ruta“marca un antes y un después”.
Además, Ojeda recordó que la ruta “comenzó con los estudios de factibilidad en la gestión de Lucía Corpacci, luego tuvo el impulso de Raúl Jalil y finalmente hoy se hizo realidad”.
“Es salud, cultura, turismo y producción. Hoy estamos a solo 65 kilómetros de la Capital”, acotó. “Esta ruta es de gran importancia para conectar la Capital con el Este provincial y con provincias vecinas. Nos conecta más con el Valle Central”, celebró por su parte Lilia Bulacios, docente y vecina de El Alto.
Desde el Gobierno comentaron que la pavimentación de la Ruta 42 forma parte de un plan integral de conectividad vial en el Este provincial.
En este sentido, señalaron que en lo que va de la gestión de Jalil ya se pavimentaron más de 117 kilómetros: “65 km en la Ruta 7 (Esquiú-Baviano), 22 km en la Ruta 2 (San Antonio-Icaño) y ahora 30 km en la Ruta 42”.
También mencionaron que actualmente continúan las obras en la Ruta 2, donde se avanza en un tramo de 18 kilómetros entre el empalme con la Ruta Provincial N°13 y la localidad de Anquincila, para completar el Corredor Vial Este.