Cómo saber si clonaron mi WhatsApp: siete señales de alerta y cómo proteger la cuenta

Una señal evidente es revisar la sección de ‘Dispositivos vinculados‘ en la aplicación móvil: si encuentras un dispositivo desconocido, podría significar que otra persona tiene acceso a tu cuenta

Un WhatsApp clonado representa un serio riesgo para la seguridad de tus datos personales y de tu dispositivo.

Una de las señales más claras aparece al revisar la sección de ‘Dispositivos vinculados‘ en la aplicación móvil: si detectas un equipo que no reconoces, es posible que alguien más tenga acceso a tu cuenta.

“Si encuentras un dispositivo desconocido o sospechoso, significa que otra persona podría estar utilizando tu cuenta”, advierte Airdroid, una plataforma especializada en control parental.

En Dispositivos vinculados, WhatsApp muestraEn Dispositivos vinculados, WhatsApp muestra la fecha y hora de la última actividad de cada dispositivo. (WhatsApp)

Qué otras señales alerta indican que una cuenta de WhatsApp ha sido clonada

Otras señales que debes tener en cuenta para saber si tu cuenta de WhatsApp ha sido clonada son:

  • Ver la última conexión del dispositivo.

En la sección de ‘Dispositivos vinculados‘, WhatsApp indica la fecha y la hora de la última actividad de cada equipo conectado.

Si detectas un acceso reciente desde un dispositivo que no autorizaste, podría ser una señal de que tu cuenta fue vulnerada.

  • Actividad desconocida.

Otra posible señal de clonación en WhatsApp es detectar movimientos extraños, como mensajes o fotos enviados sin tu consentimiento, modificaciones inesperadas en tu foto de perfil o la aparición en grupos a los que nunca te uniste.

Si detectas cambios de esteSi detectas cambios de este tipo, es posible que tu cuenta haya sido vulnerada y esté siendo controlada por otra persona. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Si notas alteraciones de este tipo, es probable que tu cuenta haya sido comprometida y que alguien más la esté manipulando.

  • Notificaciones de seguridad.

Una de las formas más eficaces de detectar si tu WhatsApp ha sido clonado es a través de las notificaciones de seguridad. La aplicación envía alertas cuando un contacto registra nuevamente su número o modifica la clave de cifrado.

Si recibes este tipo de avisos de manera repetida y sin una razón clara, puede ser una señal de que alguien está intentando acceder a tu cuenta.

  • Rendimiento o uso de datos anormal del teléfono.

Si percibes un consumo inusual de batería o de datos móviles, podría deberse a una actividad extraña en tu dispositivo. Este comportamiento suele ser un indicio de la presencia de un virus o malware, tal como ocurre en las computadoras.

Si WhatsApp se desconecta oSi WhatsApp se desconecta o te pide verificar tu número, podría indicar que intentan activar tu cuenta en otro dispositivo. (WhatsApp)

Aunque identificarlo con certeza puede resultar difícil, considerar esta señal junto con otras pistas puede ayudarte a obtener una conclusión más clara al momento de determinar si tu WhatsApp ha sido intervenido.

  • WhatsApp se desconecta repentinamente.

Si de forma inesperada WhatsApp se desconecta o recibes un aviso para volver a verificar tu número, puede significar que alguien está intentando activar tu cuenta en otro dispositivo.

Esta suele ser una de las señales más graves, ya que indica que otra persona probablemente consiguió acceder a tu WhatsApp y abrirlo en un equipo diferente.

  • Comentarios de tus contactos.

En ocasiones, tus propios contactos pueden advertirte que están recibiendo mensajes inusuales desde tu cuenta o notar modificaciones en tu perfil. Es importante estar atento a estas alertas y comprobar si coinciden con las demás señales mencionadas.

Resulta fundamental mantener al díaResulta fundamental mantener al día tanto el sistema operativo como la aplicación de WhatsApp. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo proteger mi cuenta de WhatsApp de que sea clonada

Proteger tu cuenta de WhatsApp frente a intentos de clonación es fundamental para resguardar tu información personal y mantener la seguridad de tu dispositivo.

Una de las primeras medidas que debes tomar es activar la verificación en dos pasos, que añade una capa extra de seguridad solicitando un PIN adicional cada vez que se intente registrar tu número en otro teléfono.

Es importante mantener actualizado el sistema operativo y la aplicación de WhatsApp, ya que las actualizaciones incluyen parches de seguridad que corrigen vulnerabilidades.

Consulta regularmente la sección deConsulta regularmente la sección de dispositivos vinculados en la aplicación. (WhatsApp)

Además, evita conectarte a redes WiFi públicas sin protección, ya que pueden ser utilizadas por ciberdelincuentes para interceptar tus datos.

Revisa con frecuencia la sección de dispositivos vinculados dentro de la aplicación.

Si detectas un acceso que no reconoces, ciérralo de inmediato. Igualmente, presta atención a notificaciones sospechosas, como mensajes que solicitan verificar tu número nuevamente, ya que podrían indicar que alguien intenta activar tu cuenta en otro equipo.

No compartas nunca tu código de verificación de seis dígitos con terceros, incluso si parece un mensaje oficial.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar