En medio del escándalo por las coimas, Guillermo Francos dará su informe de gestión en Diputados
El funcionario recibió más de 1.200 preguntas por parte de los legisladores de diferentes bloques. Será su quinto informe desde que asumió en mayo de 2024.

Comisión investigadora
Al mismo tiempo, la visita de Guillermo Francos se produce cuando la causa judicial por las casi 100 muertes por fentanilo contaminado sigue creciendo. Tal es así que el martes desde las 12, en plenario de las comisiones de Salud y de Discapacidad, los diputados tratarán una serie de iniciativas que buscan crear otra comisión investigadora, para ese caso. Fueron convocados el ministro de Salud, Mario Lugones, y el interventor del ANDIS, Alejandro Vilches.
El informe de gestión es una obligación del jefe de Gabinete de Ministros establecida por el artículo 101 de la Constitución Nacional. Para cumplir con ello, el presidente de Diputados Martín Menem, a través del secretario Parlamentario, Adrián Pagán, envió este viernes la invitación formal a Francos.
Milei asegura que Spagnuolo nunca le habló de los audios de presuntas coimas
Guillermo Francos, se refirió este viernes al escándalo de los audios que involucran a Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia de Discapacidad (Andis), en los que se mencionan supuestos pedidos de coimas en su área, hechos que derivaron en su despido.
Francos reveló que Javier Milei le aseguró que Spagnuolo, amigo y exabogado del Presidente, “jamás le hizo un comentario” sobre el contenido de los audios, que también aluden a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem.
Se trata de la primera reacción oficial tras las medidas ordenadas por el fiscal federal Franco Picardi, que incluyeron más de 15 allanamientos, entre ellos en la vivienda del exfuncionario en Pilar, en la agencia que dirigía, en la droguería Suizo Argentina y domicilios de empresarios sospechados de pagar coimas.
Francos contó que fue él quien recomendó al Presidente cesar a Spagnuolo y realizar una intervención: “Si un funcionario toma conocimiento de un hecho delictivo y no lo denuncia, se convierte en cómplice. Ese es un motivo suficiente para cesarlo en la función”, explicó.
El jefe de Gabinete también expresó dudas sobre la filtración de los audios: “Me llama la atención que aparezca a esta altura, siendo que es una grabación del año pasado. Qué significa eso, lo tiene que dilucidar un juez”.
Sobre su relación con Spagnuolo, Francos aclaró que no tenía vínculos cercanos y que en la última reunión le había consultado sobre la demora en la baja de pensiones otorgadas irregularmente, pero que nunca recibió denuncia alguna sobre coimas: “Esa fue mi última conversación, pero nunca me planteó sospechas ni denuncias”.