Doce partidos políticos desmienten acuerdo con el PJ y convocan a construir una alternativa política auténtica y participativa

Hasta el momento, doce partidos políticos desmienten la existencia de un «acuerdo o alianza con el Partido Justicialista.
«Al día de la fecha, no hemos firmado ninguna alianza ni alcanzado acuerdo político alguno, debido a que no existieron instancias democráticas reales para discutir, de cara al pueblo, una propuesta política clara, seria y superadora», señala el comunicado, que lleva la firma del Frente Renovador, Kolina, Unidad Popular, Partido Socialista, Partido Parte, Frente Grande, Partido Martín Fierro, Movimiento de Acción Vecinal, UCEDE, Partido de Integración Comunitaria, Los Irrompibles y Nueva Opción Ciudadana.
En ese sentido, los partidos firmantes ven con preocupación cómo el Partido Justicialista, bajo su actual conducción, “no interpreta al pueblo en sus demandas urgentes”.
“La fotografía y las versiones que circularon recientemente en torno a un supuesto acuerdo son parte de una operación política que intenta instalar una unidad que no existe”, señala el comunicado.
Además, rechazan estas maniobras, que -según afirman- están lejos de representar lo que la sociedad demanda en esta etapa histórica: “La dirigencia y la militancia estamos convencidas de que es hora de poner al pueblo como protagonista de la política. Queremos una democracia con el pueblo adentro”, expresan, y consideran que es urgente avanzar en la “reconstrucción de una alternativa política auténtica y participativa”.
“La sociedad ha sido clara: no quiere más de lo mismo, no quiere las mismas caras, ni el mismo nepotismo, ni proyectos personales que antepongan intereses individuales por sobre el bien común”, agrega el comunicado.
Desde este espacio plural, los partidos reafirman su compromiso de “construir una alternativa política seria, responsable y profundamente renovadora, que esté a la altura del desafío que impone la realidad”.
“Nuestro compromiso es con las mayorías populares: dar respuestas concretas a los problemas de la gente, con nuevos liderazgos, con vocación de servicio, con justicia social, soberanía política y perspectiva de futuro”, concluyen.