Gánate una beca con Google para estudiar gratis IA en español: cómo tener el beneficio

Los programas educativos son todos en español y están dirigidos a cinco países de Hispanoamérica

Si te interesa aprender prompting, mejorar tus habilidades digitales o conocer más sobre inteligencia artificial, debes saber que Google ha ampliado su iniciativa educativa en la región con 120.000 nuevas becas.

Estas oportunidades, disponibles en español, están dirigidas a cinco países de Hispanoamérica: México, Colombia, Perú, Argentina y Chile.

En América Latina, hasta principios de 2025, cerca de 88,000 personas han accedido a los Certificados de Carrera de Google, que se enfocan en áreas clave del mercado laboral actual, como ciberseguridad, análisis de datos, gestión de proyectos e inteligencia artificial.

En América Latina, hasta 2025,En América Latina, hasta 2025, cerca de 88,000 personas accedieron a los Certificados de Carrera de Google en áreas clave como ciberseguridad, análisis de datos, gestión de proyectos e inteligencia artificial. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo acceder a estas becas de Google

Para acceder a una de las 120,000 nuevas becas de Google en Latinoamérica, las personas interesadas pueden postularse a través de las instituciones aliadas en cada país: Fundación Compromiso en Argentina, Talento Digital en Chile, Women in Tech en Perú, Colnodo en Colombia y el Ministerio de Educación en México.

Cada organización tiene sus propios procesos de selección, pero el objetivo común es apoyar a quienes desean mejorar sus habilidades digitales y avanzar en su carrera profesional.

Cada organización selecciona a susCada organización selecciona a sus participantes, con el objetivo común de ayudar a mejorar habilidades digitales y crecer profesionalmente. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

Todos los cursos y certificaciones están disponibles en español y se ofrecen 100% en línea, permitiendo que participantes de cualquier lugar puedan acceder sin limitaciones geográficas ni de horario. Esta modalidad virtual también facilita combinar el aprendizaje con otras actividades personales o laborales.

Cuáles son los requisitos para acceder a estas becas de Google

Los requisitos para acceder a estas becas de Google son los siguientes:

  • Contar con cierto rango de edad. Este requisito varía de acuerdo con el país.
  • Residir en algunos de los países mencionados.
  • Tener capacidad para aprender de manera autónoma, organizando sus tiempos para el cumplimiento de las actividades.
  • Contar con acceso a computador (PC/Portátil) con conexión a internet.
  • No es necesario tener formación o experiencia previa en inteligencia artificial y ciberseguridad.
  • Presentar alguna barrera económica que impida costear la beca por cuenta propia.
Es clave tener en cuentaEs clave tener en cuenta que el requisito de la edad puede variar en cada país. (Imagen ilustrativa Infobae)

Qué cursos se ofrecen a través de estas becas de Google

Los programas educativos financiados por Google mediante estas becas cubren áreas clave para la transformación digital. Entre los temas que los beneficiarios pueden estudiar se encuentran:

  • Ciberseguridad: capacitación para identificar amenazas, gestionar incidentes y proteger la información digital en distintos contextos.
  • Análisis de datos: formación para interpretar grandes conjuntos de datos, reconocer patrones y tomar decisiones informadas.
  • Gestión de proyectos: desarrollo de habilidades para planificar, coordinar y ejecutar proyectos, mejorando la eficiencia y los resultados en equipos de trabajo.
  • Inteligencia artificial: aprendizaje de los conceptos básicos y aplicaciones prácticas de la IA, con énfasis en su uso en el entorno laboral actual.
El curso “Fundamentos de IA”El curso “Fundamentos de IA” ofrece a los participantes una introducción a los conceptos básicos de esta tecnología clave. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Además, la oferta incluye dos cursos breves que resultan especialmente relevantes. El curso “Fundamentos de IA” brinda a los participantes una introducción a los principios esenciales de esta tecnología fundamental.

Por otro lado, “Fundamentos de Prompting para IA de Google”, incorporado recientemente al programa, está diseñado para enseñar a los estudiantes cómo formular instrucciones claras y efectivas para la IA generativa, facilitando la realización de tareas diarias y mejorando la eficiencia en entornos laborales.

Qué es prompting

El prompting es la técnica o práctica de dar instrucciones, preguntas o indicaciones claras y específicas a un modelo de inteligencia artificial para obtener respuestas útiles y precisas.

Un avanzado chatbot de InteligenciaUn avanzado chatbot de Inteligencia Artificial (IA) se muestra en acción en una laptop, analizando líneas de código en una pantalla luminosa. Esta imagen representa la intersección de la IA y la tecnología en la computación moderna, destacando los progresos en robótica, ciencia y programación. Ilustra cómo los desarrollos en IA y modelos de lenguaje de aprendizaje profundo (LLM) están configurando el futuro de los asistentes digitales. (Imagen ilustrativa Infobae)

En otras palabras, es cómo “hablas” o “guías” a la IA para que entienda qué quieres que haga o genere.

Por ejemplo, en IA generativa (como ChatGPT), el prompt es el texto que escribes para que la IA cree una respuesta, una imagen o cualquier contenido.

Aprender a hacer buenos prompts es clave para sacar el máximo provecho de estas herramientas, porque mientras más claro y detallado sea el prompt, mejores y más relevantes serán los resultados.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar