Atentado a Cristina Kirchner: piden una nueva pericia al celular de Gerardo Milman
El fiscal Carlos Rívolo advirtió que el informe del peritaje realizado por orden de la jueza María Eugenia Capuchetti "resulta a todas luces insuficiente".

En este nuevo peritaje se debería realizar “en forma manual, con el objeto de examinar cada una de las comunicaciones y demás registros obtenidos mediante la extracción forense, en el período indicado por el Tribunal Superior, que hubiere mantenido el nombrado vía aplicaciones de mensajería, redes sociales y/o correos electrónicos, a los fines de verificar o descartar fehacientemente aquéllos extremos”, detalló el fiscal en su planteo.
El primer estudio se hizo mediante compulsa de palabras clave como “cuando la maten yo estoy camino a la costa”, “matar”, “maten”, “costa”, “Cristina”, “Kirchner”, “atentado”, “Brenda Uliarte”, “Sabag Montiel”, “Fernando”, “Fernando Sabag Montiel”, “Carrizo”, “Juncal”, “Juncal y Rodríguez Peña”, “Rodríguez Peña”, “Recoleta”, “corchazo”, “arma”, “magnicidio”, “asesinar”, “Pinamar”, “vicepresidenta”, “vicepresidente”, “Nando”, “copitos”, “homicidio”, “kristina”, “krysti”.
“A mi criterio, el método escogido resulta a todas luces insuficiente para realizar esa tarea, por cuanto es innumerable el uso de vocablos que podrían utilizarse para referirse a los dichos que, según el testigo Jorge A. Abello, habría proferido el nombrado en el restaurante Casablanca”, agregó la fiscalía.
De esta manera, hizo referencia a la frase “cuando la maten yo estoy camino a la Costa” que Abello atribuyó haber escuchado decir a Milman, estrecho colaborador de la hoy ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, en ese lugar dos días antes del fallido intento de asesinato de la entonces vicepresidenta.
Además, ante la “gravedad institucional de los eventos” que se investigan, pidió que se habilite la feria judicial de julio para avanzar con el análisis.