La Capital modo Poncho 2025: hacia una fiesta cada vez más sustentable
Del 18 al 27 de julio en el Predio Ferial Catamarca, la provincia vivirá la fiesta más importante de los catamarqueños de una forma más amigable con el medio ambiente.

A través de la Secretaría de Ambiente y Espacios Públicos y el programa GIRO – Gestión Integral de Residuos desde el Origen, se impulsan acciones concretas para reducir el impacto ambiental y promover prácticas responsables. Como cada año, se realizará la recolección diferenciada de materiales reciclables diariamente en horario previo a la apertura al público, utilizando vehículos destinados exclusivamente a residuos reciclables. Además, se trabajará en conjunto con cooperativas de recuperadores urbanos, dando valor al material recolectado y permitiendo su reinserción en la economía circular.
También se dispondrán contenedores gigantes en puntos estratégicos para mantener limpio el predio, y estaciones con cestos diferenciados por color en todos los pabellones para facilitar la separación de residuos. Se recuperará, una vez más, el aceite vegetal usado de ranchos y carros de comida para transformarlo en biocombustible. En la edición anterior se recolectaron más de 1.100 litros de aceite, y este año se busca superar esa cifra.
Además, los emprendedores sustentables contarán con espacios identificados en distintos pabellones para ofrecer productos únicos, elaborados con criterios de reutilización y reciclado. Para quienes deseen conocer más, los concientizadores ambientales estarán disponibles para brindar información sobre las estrategias del programa GIRO. Asimismo, continuamos con las tareas de mantenimiento y cuidado de los espacios verdes en el predio, con el objetivo de garantizar un entorno limpio, agradable y en armonía con el ambiente durante toda la celebración.
Agenda Poncho 2025:
Desde la Capital, te mostramos algunas de las propuestas que podrás encontrar en el Predio Ferial:
¡Semana Súper Verde!
- Martes 22 de julio (16 a 18 horas): En la carpa municipal. La Secretaría de Ambiente y Espacios Públicos ofrecerá actividades, muestras y propuestas interactivas.
- Tramitá tu licencia sin vueltas
- Desde el lunes 21 de julio (14 a 20 h): El Centro de Emisión de Licencias (CEL) estará en la carpa Espacio Capital 2025 para renovaciones ágiles, sin límite de edad.
- Categorías: auto, moto y profesionales (C1, C2, D1, D2, D3, E2).
Requisitos: Boleta del CENAT impresa y abonada, fotocopia de DNI y licencia y originales de ambos. Es indispensable tener el mismo domicilio en DNI y licencia. Para profesionales, se suma certificado de antecedentes provincial y nacional, y certificado de curso de identidad de género.
Música y danza 100% municipal
- Viernes 18 de julio: El Ballet Folclórico Municipal se presentará en el Escenario Mayor (horario a definir).
- Viernes 25 de julio: Doble presentación en el Escenario Mayor con el Coro de Cámara Municipal, y en el Patio de las Provincias con la Banda de Música Municipal (horarios a definir).
Un viaje por el mundo en el Paseo de los Inmigrantes
- Del 18 al 27 de julio (14 a 22 h): Más de 13 colectividades te esperan en el Patio de las Provincias con comidas típicas, shows en vivo y propuestas culturales diarias.
- Participan: Alemania, Bolivia, Brasil, Colombia, Egipto, España, Italia, Japón, México, Perú, Sirio Libanesa, República Dominicana y Venezuela.
Espacio Capital 2025: Talento local a la vista
- Este espacio será el punto de encuentro para 120 emprendedores locales con stands compartidos. Una oportunidad única para conocer productos catamarqueños y apoyar la economía de nuestra gente.
Espacio cultural
La Municipalidad de la Capital ofrece una variada agenda cultural en el «Espacio Cultural» del Poncho 2025, que incluye desde talleres interactivos como el de arcilla y «La Risa», hasta shows musicales con artistas como Bomba Contreras, Alico, Calibre y Caraduras. También habrá actividades dinámicas como batallas de freestyle, juegos, un desfile, una muestra de robots y un espectáculo de circo, ofreciendo opciones para todas las edades y gustos a lo largo de la semana.
Sábado 19 de julio:
- Taller de Arcilla (16 a 20 hs.): Un espacio para desatar tu creatividad y conectar con la tierra.
- Bomba Contreras (20:00 hs.): Prepárate para reír con la energía de Bomba Contreras.
Domingo 20 de julio:
- Baile, Juegos, Batalla Freestyle (15 a 20 hs.): La diversión está asegurada para todas las edades, sé testigo del ingenio y la rima al instante con el talento de los raperos locales.
- Alico (20:30 hs.): Dejá que la música de Alico te envuelva.
Lunes 21 de julio:
- Bomba Contreras (20:00 hs.)
Martes 22 de julio:
- Juegos (16 a 18 hs.)
- Ariel Martínez (20:00 hs.): Sumate a la propuesta musical de Ariel Martínez.
Miércoles 23 de julio:
- Comidas Típicas, Desfile (16 a 20 hs.): Una oportunidad para deleitarte con los sabores de nuestra tierra y disfrutar de un desfile que celebra la identidad catamarqueña.
- Calibre (20:00 hs.): La banda Calibre llega al escenario para hacerte disfrutar con su propuesta musical.
- Chicos Rock (21:00 hs.): La banda de música catamarqueña que se dedica al género punk rock, aunque también incorpora elementos de otros estilos se suma a la propuesta de la Capital.
Jueves 24 de julio:
- Muestra de Robots (16 a 19 hs.): Descubrí el futuro de la tecnología con una fascinante muestra de robots.
- Bomba Contreras (20:00 hs.)
Viernes 25 de julio:
- Taller de Arcilla
- Circo (16 a 20 hs.)
Sábado 26 de julio:
- Taller de la Risa (16 a 19 hs.): Un encuentro para liberar tensiones y compartir momentos de alegría.
- Caraduras (20:30 hs.): La banda Caraduras te invita a disfrutar de su show.