Juicio por YPF: Chubut se presentará en la Corte de Nueva York para defender su patrimonio
El gobernador Ignacio Torres adelantó que la provincia solicitará el levantamiento del embargo sobre sus acciones en YPF, tras el fallo que afecta al Estado argentino.

“En el juicio que se tramita en Nueva York el demandado es el Estado argentino y se puede embargar lo que es propiedad del demandado, pero no más. El resto de las acciones son de las provincias petroleras, entre ellas Chubut”, detalló Torres.
Críticas a gestiones anteriores y compromiso actual
El gobernador también cuestionó la “desprolijidad” de gestiones anteriores que “nunca mandaron a protocolizar ni hicieron aprobar por Ley” el acuerdo firmado en 2012 con el Gobierno Nacional sobre la distribución de acciones. “Ese acuerdo nunca fue mandado a la Legislatura para ser aprobado”, sostuvo.
Criticó además “los pésimos resultados de la negociación llevada adelante en aquel año, donde Mendoza se llevó el 20% y a Chubut, que desde hacía varios años era la primera productora de petróleo del país, le dieron solamente el 8%”.
El vicegobernador Menna agregó que “la ley que en 2012 expropió el 51% de las acciones de YPF, dispuso que el 49% de esas acciones pasaban a las provincias petroleras”, y resaltó que “hoy esas acciones de Chubut están embargadas por orden de la jueza Loretta Preska sin contemplar que nuestra provincia no es parte ni es deudora en ese juicio”.
Por su parte, la diputada Ana Clara Romero aseguró que “además de defender a los chubutenses y a lo que es nuestro en el Congreso, nos vamos a presentar ante la Corte de Nueva York a cargo de Preska para pedir el levantamiento del embargo”.