Salta: todo listo para las elecciones legislativas en las que Sáenz jugó fuerte
Los problemas en el peronismo y las dificultades en La Libertad Avanza para tener estructura en toda la provincia favorecerían al oficialismo. Se votará con la Boleta Única Electrónica, que combina lo digital con el soporte papel.

El distrito con mayor peso electoral es Capital, con 457.642 votantes, es decir, alrededor del 41% del total. Le siguen los departamentos San Martín, con 142.428, y Orán, con 124.747. Los padrones más chicos corresponden a La Poma (1.501 votantes), Guachipas (3.272) e Iruya (4.896).
El partido La Libertad Avanza, que responde al presidente Javier Milei, juega sin alianzas en estas elecciones y tiene como referentes a la diputada nacional Emilia Orozco y al exdiputado y sojero Alfredo Olmedo, quienes reportan a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. Sin embargo, el mismo electorado le disputará el Frente Liberal Salteño por Salta Libre, que acusa pertenencia al ideario mileista pero rechaza a la conducción provincia. Sus dirigentes y candidato son Alberto Castillo, hasta hace poco funcionario de Sáenz, y Alba Quintar, asesora «ad honorem» del Ministerio de Justicia de la Nación en Salta.
El resto de las opciones electorales que se presentan son el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Frente Juntos (exintegrantes del devaluado Juntos por el Cambio, como la UCR y PRO) y el Frente Cambiemos Salta.