Jalil propondrá una Legislatura bicameral con menos diputados
Además, plantearán la eliminación de las elecciones de medio término; y una reválida para jueces de la Corte.

Decidido a retomar la posibilidad de reformar la Constitución Provincial, el Gobierno analiza proponer una Legislatura bicameral pero con la reducción de la cantidad de diputados, sumado a la eliminación de las elecciones de medio término, una propuesta que está en carpeta desde hace varios años. Además, entre las propuestas que se manejan está la posibilidad de limitar los mandatos de los ministros de la Corte de Justicia y del Defensor del Pueblo, con la posibilidad de una continuidad bajo una reválida. El viernes, en una jornada que se organizó en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, el gobernador Raúl Jalil anticipó algunas de estas propuestas.
Ya se aprobó una ley que establece esta limitación, pero la oposición consideró que podría ser inconstitucional. Si bien está en vigencia, aún no afectó los intereses de ningún candidato.
Corte
Por otra parte, una de las propuestas que Jalil tiene en carpeta implica que los miembros de la Corte de Justicia y el Defensor del Pueblo no ocupen los cargos de manera vitalicia, sino que tengan mandatos de 12 años y que cumplido ese plazo puedan revalidarlos.
Esta era una posibilidad que ya había señalado Jalil cuando en 2020 propuso la eliminación del Consejo de la Magistratura y lo reemplazó por la Comisión Evaluadora para la selección de Jueces, Magistrados y funcionarios judiciales.
El viernes, Jalil volvió a insistir en que la reforma de la Constitución «no debe contener más de 20 puntos y que estos estén estrechamente vinculados con la vida cotidiana de los catamarqueños». «Vamos a plantear incluir políticas ambientales y la cuestión minera, que para nosotros es muy importante», dijo