El Gobierno confirmó que cambiará la fórmula para calcular la inflación
Ante los diputados, Guillermo Francos dijo que el Indec quiere "asegurar el cumplimiento de las recomendaciones internacionales y garantizar que las modificaciones no se introduzcan en períodos atípicos".

La pregunta y la respuesta del millón
Sobre si el Instituto tiene previsto actualizar la canasta de bienes y servicios utilizada para el cálculo del IPC, Guillermo Francos respondió que ya se finalizaron «todos los desarrollos técnicos y metodológicos» así como también «las consultas y testeos técnicos» del nuevo IPC, según la información del Ministerio de Economía.
«El Instituto continúa realizando los análisis técnicos en torno a la estabilidad de los precios para asegurar el cumplimiento de las recomendaciones internacionales y garantizar que las modificaciones no se introduzcan en períodos atípicos», añadió el funcionario.
Y si bien todavía no hay fecha oficial para la salida del nuevo medidor, el jefe de Gabinete afirmó que el organismo se encuentra «a la espera de los avales institucionales» para realizar la «campaña de sensibilización y alfabetización» del nuevo IPC.
Cómo se calcula el IPC hasta ahora
Hasta ahora, el Indec obtiene el período de referencia de gastos desde octubre de 2004 a diciembre de 2005, y la idea del nuevo IPC es obtener los datos de la canasta entre el período de los años 2017 y 2018.
Para medir la inflación, el organismo utiliza el índice de Laspeyres, que compara precios actuales con los del período base, manteniendo fijas las cantidades, y a su vez calcula un promedio ponderado de los precios de los productos incluidos en la canasta.
Esa canasta está integrada por 12 divisiones:
- Alimentos y bebidas no alcohólicas.
- Bebidas alcohólicas y tabaco.
- Prendas de vestir y calzado.
- Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles.
- Equipamiento y mantenimiento del hogar.
- Salud.
- Transporte.
- Comunicación.
- Recreación y cultura.
- Educación.
- Restaurantes y hoteles.
- Bienes y servicios varios.
Y el cálculo final se realiza en tres etapas:
- Índices elementales: se calculan para cada variedad de producto y para cada región.
- Índices superiores: agrupan los índices elementales por categorías (división, grupo, clase, bienes y servicios regulados) usando ponderaciones.
- Índice nacional: resultado de ponderar los índices regionales según el peso del gasto de cada región.