Para Corpacci, el cambio a Sociedad Anónima del BNA abre la posible privatización

En otro tramo de una entrevista dada a Radio El Esquiú 95.3, la Senadora Nacional reconoció la capacidad de gestión de Jalil.
El Gobierno Nacional tomó la decisión de transformar el Banco de la Nación Argentina (BNA) en una Sociedad Anónima (SA), medida que generó un sinfín de cuestionamientos, aunque hubo algunas voces a favor.
Quien se mostró contraria a esta decisión por parte del Poder Ejecutivo que conduce el presidente Javier Milei, fue la senadora nacional por Catamarca, Lucía Corpacci.
La misma, en contacto con Radio El Esquiú 95.3, calificó como “tremenda” esta decisión, para luego precisar que, si bien el 99,99% de las acciones seguirán en manos del Estado Nacional, “la posibilidad de vender acciones en el futuro es real”.
“El problema es que cuando uno abre a sociedad anónima, puede abrir la posibilidad de vender esas acciones”, advirtió Corpacci, señalando que, aunque la decisión no implica la privatización inmediata, existe el riesgo de que en el futuro se intente una venta parcial de las acciones del banco.
Tras precisar que el BNA sigue estando en mano del Estado Nacional, la legisladora nacional dijo: “Espero que sigamos teniendo la misma relación, porque aún sigue siendo del Estado Nacional”, afirmó, haciendo hincapié en la importancia de mantener vínculos sólidos con la entidad financiera.
En otro orden de cosas, Corpacci habló sobre la relación entre el gobernador Raúl Jalil y el Ejecutivo Nacional, ya que el mismo evita confrontar manteniendo el diálogo. “Raúl –por Jalil- es una persona que siempre trata de acordar con todo el mundo”.
“Cuando uno es gobernador, trata de no confrontar tanto con el Gobierno nacional”, indicó.
A pesar de las dificultades, Corpacci destacó la capacidad de gestión del gobernador y su esfuerzo por seguir adelante con la provincia a pesar de los recortes del Gobierno Nacional. “Reconozco la enorme capacidad de gestión de Raúl, pero es muy difícil seguir adelante cuando del Gobierno Nacional nos recortaron todo”, concluyó.