Jujuy: Aceros Zapla pasaría a manos de una empresa salteña y preocupa la continuidad de los 230 empleados
El empresario Taselli se habría desprendido de la histórica planta, mientras la UOM jujeña denuncia despidos y pide que intervengan la Secretaría de Trabajo y la conducción nacional gremial en el conflicto.
![](https://beleninfo.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/Hornos-Zapla.jpg)
.
Por otro lado, el Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) informó que la actividad metalúrgica cayó 12,1% en el último año. «Todos los rubros cerraron el 2024 con caídas en la producción con respecto al 2023. Maquinaria agrícola (-6,4%) y Carrocerías y Remolques (-7,6%) son los dos que menores caídas registraron, seguido por los fabricantes de Autopartes (-11,7%) y Equipos y Aparatos Eléctricos (-11,8%) aunque estos dos últimos se encuentran cerca del promedio general», señaló el reporte. Y también se agrega el sector de Fundición (-17,7%) y otros productos de metal (-14%) que resultaron los más afectados durante el año, seguido por el rubro de Bienes de Capital (-13,0%) y Equipamiento Médico (12,8%).
Otros tiempos
Aceros Zapla supo ser la estatal Altos Hornos Zapla, el primer centro siderúrgico del país, que tuvo un rol estratégico en la industria argentina. Su primera colada fue en octubre de 1945 y fue el corazón de la ciudad de Palpalá, pegada a San Salvador de Jujuy, y en su apogeo implicó mano de obra para 5.000 obreros.
En los 90 fue privatizada durante el gobierno del expresidente Carlos Menem, lo que produjo una ola de despidos que achicó la planta a menos de una tercera parte. Desde el año 2000 su propietario es Taselli. Desde entonces, la planta sufrió las crisis de los ciclos económicos del país, al depender del ritmo de la actividad económica de cada gestión presidencial.