Bariloche: el incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi consumió casi 5.000 hectáreas
Brigadistas y personal de emergencias sigue trabajando en las áreas llamadas Los Manzanos, Laguna Quetro y Las Melisas, cerca del Lago Martin.

Las áreas donde se focaliza el operativo son en Los Manzanos, Laguna Quetro y Las Melisas, donde 92 brigadistas trabajan en conjunto con un avión Boeing 737 en préstamo de la provincia de Santiago del Estero que cuenta con dos tanques internos que permiten almacenar 15.000 litros de agua.
«La estrategia de combate se centra en las áreas de Los Manzanos, Laguna Quetro y Las Melisas. En estos puntos críticos, se está llevando a cabo un ataque directo utilizando herramientas manuales y equipos de agua. Las brigadas terrestres, compuestas por 92 brigadistas, comienzan el despliegue a las 6 de la mañana y trabajan arduamente en conjunto con el apoyo de medios aéreos para sofocar las llamas», detallaron las autoridades.
El jueves de esta semana el Boeing 737 Fireline «realizó 14 lanzamientos de agua de 15.000 litros cada uno sobre el sector 2, con la dirección estratégica de un director de tiro de la Administración de Parques Nacionales (APN) a bordo de la aeronave», precisaron.
El viernes también se reubicó al equipo de recursos y brigadistas que se encontraban en el camping Viejo Manzano, en el Lago Steffen, hacia el Camping de Roca, en la población Mesa.
Por los focos de incendios forestales hubo que cerrar áreas turísticas de Bariloche, como el ingreso desde Los Rápidos a Circuito Cascada los Alerces, y esta semana las autoridades del Parque Nacional Nahuel Huapi dispusieron además la clausura del camping del Lago Falkner, no por el fuego sino «debido a incumplimientos que afectan la flora, la fauna y todo el ecosistema».
«Recordamos que solo se puede acampar y hacer fuego en lugares habilitados y remarcamos la importancia de recolectar los residuos que se generan durante la visita. Cualquier conducta fuera de lo permitido altera el orden natural del territorio», indicaron.
Mientras tanto, en Epuyén, provincia de Chubut, los incendios forestales consumieron más de 2.300 hectáreas en 48 horas, por lo que 200 casas fueron evacuadas y 50 quedaron destruidas.
Frente a este escenario, la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, Red Solidaria y la Agrupación El Antiguo Bariloche, organizan un evento solidario este sábado 18 de enero en la Plaza del Centro Cívico para recibir donaciones y ayudar a Epuyén.