Sesiones extraordinarias: Unión por la Patria pidió incluir la moratoria previsional
El bloque opositor de diputados quiere agregar el tema a la agenda de las sesiones extraordinarias porque en marzo vence la moratoria actual.

La actual moratoria previsional está establecida por la Ley 27.705, de Plan de Pago de la Deuda Previsional, que data de marzo de 2023 y estipula cuestiones como la edad de la persona que solicite jubilarse con ese régimen, los períodos y años de actividad que haya tenido.
Días atrás el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció el temario para las sesiones extraordinarias del Congreso, que se desarrollarán entre el 20 de enero y el 21 de febrero.
«El temario incluye la ‘Ley Antimafias’, modificación del Código Procesal Penal a fin de regular el ‘Juicio en ausencia’, régimen de reiterancia y unificación de condenas, Ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral, Ficha Limpia, Ley sobre Compensación e Índice de Actualización de Quebrantos y la consideración de pliegos que requieran acuerdo Senado de la Nación», enumeró el vocero de Javier Milei.
Desde el PRO se escucharon críticas porque el Presupuesto 2025 no figura en la agenda -lo que da a pensar que el Gobierno busca mantener congelados los gastos aprobados en 2023-, aunque el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que el gobierno nacional buscará acuerdos con los bloques opositores para intentar avanzar con el temario propuesto por Javier Milei.