Inauguraron una calle en honor a Ricardo Iorio en La Reja
El pasaje Ricardo Iorio se encuentra cerca del hogar Jesús de Nazareth del Padre Fahy, ubicado en el partido de Moreno, al que mencionó en una canción.

Nacido en Caseros, partido de Tres de Febrero, Ricardo Iorio se involucró durante años en el funcionamiento del hogar Jesús de Nazareth, ubicado en La Reja, a donde llevaba donaciones de manera periódica.
«En sus versos resalta el valor de la solidaridad y el apoyo mutuo en tiempos de necesidad, además de transmitir un mensaje de esperanza y resiliencia. En su composición, Iorio perpetuó su conexión con Moreno y su importancia en la memoria colectiva«, remarcaron semanas atrás en la Municipalidad de Moreno al votar el homenaje.
«Esto representa no solo un reconocimiento a la trayectoria del líder de bandas como Almafuerte y Hermética, sino también un homenaje a su vínculo con la zona», subrayaron desde la Secretaría de Cultura, Educación y Deportes de Moreno.
Como parte del homenaje se celebró un festival de música con bandas locales en el Club Social, Cultural y Deportivo de La Reja
Quién era Ricardo Iorio
Ricardo Iorio saltó a la escena del metal nacional con V8 a fianles de los setentas, y esa banda se convertiría en una de las más emblemáticas del género en el país, y germen de muchas otras.
La separación de V8 se produjo a fines de los 80 y Iorio formó Hermética junto a Claudio O’Connor, Antonio Romano y Fabián Spataro, quien luego sería reemplazado por Tony Scotto y más tarde por Claudio Strunz. La banda también hizo historia y marcó a una generación de fanáticos.
Luego de una conflictiva disolución del grupo en 1994, nació Almafuerte, formación que consolidó el rol de Iorio como cantante y su vínculo con la poesía campera de José Larralde, que ya había experimentado con Hermética.