Agenda semanal del Congreso: mientras prueba el límite de sus aliados, Gobierno busca reforma electoral
Boleta Única de Papel podría sancionarse y aplicarse en las elecciones 2025. También se debate ley Antimafias, uno de los proyectos de la ministra de Seguridad.

Finalmente, el plenario se extendió durante seis horas y, al ver que el debate quizás no se pueda destrabar este año, dos días después anunció que habilitaría la privatización por decreto. Cualquier definición tendrá que ser ratificada por la Comisión Bicameral, en donde los dialoguistas -que anticiparon dudas en apoyar la medida- podrían plegarse a otras demandas del peronismo: la última, sobre el DNU 846/2024, que habilitaría al Ejecutivo al libre canje de la deuda.
Incendios en Córdoba y una nueva doctrina de seguridad
Aunque no está incluido en el temario, legisladores cordobeses ya anticiparon que pedirán el tratamiento sobre tablas de la declaración de Emergencia para la provincia, en medio del combate contra los incendios. Se espera una aprobación por amplia mayoría. Restará por ver si los diputados libertarios toman la misma postura de abstención que sus pares del Senado de la Nación, lo que provocó un nuevo exabrupto de Luis Juez: «¿Que mierda más nos tiene que pasar en Córdoba para que el Gobierno se dé cuenta de que en la estamos pasando como el culo?».
Luego de lo que fue la sanción del Registro Nacional de Datos Genéticos, primera ley que aprueba el Gobierno después de la de Bases, el oficialismo vuelve a la carga con uno de los proyectos más anhelados por Patricia Bullrich: la ley Abordaje Integral del Crimen Organizado, cuyo dictamen fue firmado por los legisladores aliados en agosto mientras se debatía otro proyecto, el de baja de imputabilidad. Casa Rosada se encargó de contar los votos en las reuniones paralelas al recinto que tuvo en las últimas semanas y desea adjudicarse esta reforma del Código Penal, a la que bautizó ley Antimafias, como un logro de su gestión en seguridad.
La iniciativa tipifica el crimen organizado, agrava las penas para los que se consideren miembros de una asociación ilícita y colectiviza condenas a todos los miembros del grupo delictivo: «Será reprimido con la pena que correspondiera al delito más grave cometido por la organización». En simultáneo, omite especificar sanciones por connivencia de funcionarios, extiende las potestades brindadas a efectivos federales para hacer requisas y detener sin motivo más que la sospecha y no precisa el presupuesto que destinará a infraestructura penitenciaria o en equipamiento de la fuerza especial que dice que constituirá. Las excepciones a la política de austeridad se hacen públicas nuevamente en el Congreso de la Nación.
Agenda del Congreso de la semana
CÁMARA DE DIPUTADOS
- Lunes, 18 horas. Plenario de comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda: proyecto de Boleta Única de Papel.
- Martes, 11:30 horas. Sesión: Boleta Única de Papel, Registro Nacional del Patrimonio Cultural Inmaterial, Ficha Limpia, Ley de Armas de Fuego, Abordaje Integral del Crimen Organizado.
- Miércoles, 10 horas. Plenario de comisiones de Recursos naturales y Energía: presupuestos mínimos de protección ambiental para gestión de emisiones de metano en el sector de hidrocarburos.
- Jueves, 10 horas. Comisión de Legislación del Trabajo: reforma a las leyes de Asociaciones Sindicales y Convenciones Colectivas de Trabajo.
- Jueves, 14 horas. Comisión de Cultura: proyecto de mecenazgo para industrias culturales.
SENADO
- Martes, 11 horas. Plenario de comisiones de Ambiente y Presupuesto y Hacienda: creación del Área Marina Protegida Bentónica «Agujero Azul», de unos 164.000 km2 en la plataforma continental argentina, al este de Chubut.