La selección argentina de vóley se clasificó a París 2024 y defenderá el bronce en los Juegos Olímpicos

El equipo de Marcelo Méndez venció a Turquía por la Nations League y se vio beneficiado por la derrota de Cuba ante Eslovenia (3-2). Ya son 128 las plazas para Argentina

Después de un largo periplo, la selección argentina masculina de vóley se aseguró su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024. Después del triunfo frente a Turquía en el weekend de la Volleyball Nations League que se disputa en Eslovenia, y gracias a la victoria de los locales ante Cuba 3-2, el equipo de Marcelo Méndez se aseguró el pasaje para ir a la capital de Francia a defender el bronce que logró en Tokio.

En lo que va del 2024, los dirigidos por Méndez tienen un récord de seis victorias y cinco derrotas. Más allá de esa irregularidad, el escenario con el que finalizó la pasada campaña fue de gran ayuda para conseguir los tickets hacia París. La Albiceleste, que marcha en el 8° puesto de la clasificación mundial, tuvo que batallar contra otras selecciones como las de Italia, Eslovenia (hoy con pasaje seguro), sumado a Cuba, Serbia y los Países Bajos.

Facundo Conte, un baluarte de la selección de vóley (Volleyball World)Facundo Conte, un baluarte de la selección de vóley (Volleyball World)

De esta manera, el equipo que lideran Luciano De Cecco y Facundo Conte buscará volver a ser protagonista de un certamen que tendrá a los mejores. El histórico armador junto con la figura de las últimas décadas del vóley argentino afrontarán lo que seguramente será su última vez en una cita olímpica. Pero no estarán solos.

La próxima semana se realizará el sorteo del cuadro del vóley masculino de los Juegos Olímpicos. El formato será el siguiente: tres zonas de cuatro equipos cada uno en el que avanzarán de ronda los primeros dos de cada grupo y los dos mejores terceros. De ahí en más quedarán definidos los ocho mejores que disputarán los cuartos de final y de ahí en más lucharán mano a mano por las medallas.

Con el boleto para la selección masculina de vóley, ya son 128 las plazas seguras que tiene Argentina camino a París 2024. En los últimos días, se confirmó la presencia de los golfistas que disputarán el torneo masculino: Emiliano Grillo y Alejandro Tosti. Por su parte, Sofía Fiora será la representante del judo en los Juegos Olímpicos. La nacida en Argentina, pero que a los 6 años se mudo con su familia a vivir a Italia, ganó el Abierto de Costa de Marfil y logró los puntos necesarios en el ranking para quedarse con la cuota continental (-52 kilos).

Una situación similar se produjo con la cordobesa Romina Biagioli, que tras el cierre de la clasificación mundial del triatlón, logró el pasaje olímpico por segunda vez en su carrera luego de haber competido en Tokio 2020. La hermana de la histórica nadadora sumó 847.64 puntos en el ranking olímpico y terminó en la posición 121, por lo que obtuvo la plaza por el cupo destinado a las “Nuevas Banderas”.

Si hacemos un resumen, el deporte celeste y blanco ya cuenta con participación segura en: fútbol, tiro deportivo, arquería, esgrima, taekwondo, remo, canotaje de velocidad, natación, pentatlón moderno, tenis, equitación, hockey sobre césped, handball, vela, ciclismo, rugby seven, triatlón, tenis, vóley, atletismo, golf, judo y tenis de mesa. Y la cosecha, todavía, puede crecer con más cupos en los próximos días.

Argentina buscará defender el podio en el vóley masculino que logró en Tokio 2020 (Volleyball World)Argentina buscará defender el podio en el vóley masculino que logró en Tokio 2020 (Volleyball World)
Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar