Radicalismo se reactiva en el norte con guiños a Martín Lousteau
Fuerte respaldo para el presidente del Comité Nacional desde la UCR de Tucumán. Al radicalismo salteño podría conducirlo un crítico del apoyo boina blanca a Milei.

Se consensuó un documento crítico con la gestión provincial que preside el peronista Raúl Jalil pero también hubo mensajes para el Gobierno nacional. «Vamos a alzar nuestra voz cuando se procure utilizar como variante de ajuste de la economía a los ingresos de los trabajadores, de nuestros jubilados y/o a las economías regionales que sostienen a miles de familias catamarqueñas y cuando se cercene los derechos de las minorías o de los sectores vulnerables», se señaló en uno de sus párrafos.
Asoma en Salta un crítico de Milei y de la alianza con el PRO
En Salta, los radicales deberán elegir autoridades partidarias el próximo 12 de mayo en un escenario con profundas diferencias internas. Tantas, que la compulsa se postergó en dos ocasiones. Su actual presidente, el exdiputado nacional Miguel Nanni, no se presentaría para no pagar los costos de la dura derrota de JxC en las elecciones provinciales. Por ello, suma posibilidades una de las voces locales más críticas de la pertenencia de la UCR a JxC y del apoyo del partido a Milei. Se trata del presidente del Comité salteño, Rubén «Chato» Correa, también secretario de Extensión de la Universidad Nacional de Salta. «Justificándose en posturas antiperonistas y antikircheristas hay radicales que terminan abrazando las ideas liberales de Mauricio Macri y Milei cuando la UCR, a partir de Raúl Alfonsín, siempre se identificó con la social democracia», señaló Correa hace unos días en una entrevista, en la que confirmó que aspira a presidir la UCR local.
Consultado por la salteña FM La Plaza 94.9, agregó que la UCR se debe un debate doctrinario y se mostró a favor de posturas asumidas por Lousteau. «Está bueno que se concrete, el senador y presidente del partido, Martín Lousteau, por convicción votó en contra del mega DNU, mientras el grueso del bloque votó a favor, con una mirada antiperonista y a favor de la iniciativa privada». «El radicalismo no puede actuar combatiendo al peronismo, que no es el enemigo del radicalismo, no es el régimen; al régimen lo estamos viendo hoy cómo gobierna y al que lo único que le interesa son los negocios a favor de los grupos concentrados», agregó.
Estos guiños a la conducción del actual presidente del Comité Nacional boina blanca se dan a dos semanas de que cuatro gobernadores radicales –Alfredo Cornejo, de Mendoza; Carlos Sadir, Jujuy; Gustavo Valdes, de Corrientes, y Leandro Zdero, de Chaco– firmaran un duro comunicado en contra de Lousteau por su rechazo al mega DNU y reclamaron «una UCR moderna», cuestionando su conducción. El documento también fue acompañado por las firmas de los titulares de los bloques radicales, Eduardo Vischi, en el Senado, y Rodrigo De Loredo, en Diputados.