“Vamos a avanzar con el proyecto de Reforma de la Constitución”

El gobernador Raúl Jalil asumió esta mañana su segundo mandato. En su mensaje a la Asamblea Legislativa tuvo un mensaje de esperanza al afirmar que “a cada catamarqueño, quiero decirle que viene un tiempo distinto, pero también les aseguro que vamos a estar bien y que vamos a estar siempre a la par de los que menos tienen”. Asimismo, anticipó que: “Vamos a trabajar junto a los legisladores para que ellos mismos puedan convocar a los partidos políticos y así avanzar con el proyecto de la reforma de la Constitución”.
A continuación, el mensaje completo del gobernador:
“Buenos días para todos. Ayer terminamos una primera etapa de mucho trabajo y esfuerzo que ha dado grandes resultados que están a la vista de todos. Antes que nada, tengo que felicitar a todos los que han formado parte de esta gestión con el gran frente político que integramos junto a Lucía, a Gustavo, Rubén, Susana, intendentes, legisladores y dirigentes que lo están siguiendo. Hemos trabajado para todos los catamarqueños; para quienes que nos eligieron y para quienes no nos eligieron. Así elegimos hacerlo para los próximos cuatro años.
Hoy iniciamos la segunda parte del camino que hemos construido juntos. Quiero ser breve porque todos debemos ponernos a trabajar cuanto antes. Pero también quiero destacar algunos de los logros de esta gestión y la visión que tenemos para el futuro En esta etapa que se cierra a pesar de los obstáculos externos y globales, logramos avanzar con la construcción de diez nuevos hospitales, ocho rutas provinciales y una ruta nacional, nueve puentes viales, dos acueductos, dos parques industriales en el oeste catamarqueño, entre otras obras.
Junto con Gustavo también hemos recuperado la Gruta de la Virgen del Valle, que ayer se lució con una gran cantidad de devotos y peregrinos que llegaron para rendir homenaje a nuestra Madre Morena. Logramos avanzar con la construcción de más de 5000 viviendas en todo el territorio de la provincia. También construimos canchas, polideportivos, plazas y parques.
Algo que lo realizó Lucía en su momento y nosotros lo avanzamos más con el Banco Nación, las medidas novedosas e inéditas como “Días de Ensueño”, con el que subsidiamos el 25% del consumo, logramos reducir el impacto de la crisis general y la inflación en nuestra provincia. Pero lo más importante es que hemos creado trabajo. Hoy nos acercamos a los 40.000 puestos de trabajo en el sector privado. Esta es la cifra más alta del empleo privado en la historia de la provincia.
Podríamos seguir enumerando logros de gestión, pero está claro cuál es nuestra visión. Administrar, gestionar y hacer. Es para esto que no he elegido y eso es lo que seguiremos haciendo. Queremos seguir haciendo minería de calidad con una mirada social, económica y ambiental. Queremos seguir siendo una de las grandes referentes del turismo en el país y del mundo, algo que empezó Lucía cuando decía “Catamarca, hermosa por naturaleza”.
La verdad es que Catamarca es un orgullo para todos los catamarqueños y también para los argentinos. Y queremos seguir haciendo una Catamarca líder por sus puestos de trabajo. Nuestro objetivo ahora es que Catamarca no solo tenga la obra pública y el empleo que se merece, sino también que tenga un Estado más transparente, moderno y accesible. Debemos elevar los estándares para brindar un servicio más ágil y eficiente a la gente.
Para esto vamos a consensuar medidas con todos los sectores y entre todos los poderes. Insisto con esto: Esta gestión valora la cultura del diálogo y el debate de ideas y vamos a seguir trabajando en esa dirección. Vamos a trabajar junto a los legisladores para que ellos mismos puedan convocar a los partidos políticos y así avanzar con el proyecto de la reforma de la Constitución.
Nuestra Carta Magna, tiene que actualizarse e incorporar todas las nuevas herramientas que se han creado en los últimos 35 años de evolución democrática y tecnológica. Ya he dicho esto varias veces: Vivimos una nueva era de la humanidad con nuevos desafíos y oportunidades. Sé que hoy debemos tener en cuenta el cambio climático y adoptar la inteligencia artificial, porque son realidades que van a modificar nuestra forma de vida y de trabajar. Nuestra Constitución debe reflejar esos cambios, adaptarse a ello y aprovecharlo con el objetivo de que sean útiles para cada catamarqueño.
Catamarca debe estrechar más el lazo con el mundo, porque Catamarca tiene lo que el mundo necesita. Por eso quiero contarles que hemos acordado con las empresas mineras disponer de un 10% de la producción litífera para proyectos de industrialización en la región del litio, generando puestos de trabajo para más catamarqueños.
Y esto lo vamos a hacer a través de una empresa que la realizó Lucía, que es CAMYEM, la empresa provincial. Y ya han venido de la Unión Europea, estuvieron con el ministro en los salares, mirando y observando el gran impacto que tiene hoy la minería, el gran cambio que tuvo en nuestra gestión.
A ellos, a cada catamarqueño, quiero decirle que viene un tiempo distinto, pero también les aseguro que vamos a estar bien y que vamos a estar siempre a la par de los que menos tienen. Estoy seguro de que tenemos futuro. Ese futuro es hoy y se construye trabajando juntos y unidos.
Agradezco la confianza de todos los al darnos la posibilidad de iniciar una nueva etapa al frente del Gobierno de la Provincia. Les aseguro que vamos a afianzar lo construido y vamos a seguir mirando adelante.
Catamarca tiene una buena administración de sus recursos, sabe cómo gestionar y solucionar los problemas y tenemos la voluntad de hacer realidad de las cosas que necesitamos y queremos. Como ya dije ante la Asamblea Legislativa, cada decisión que tomamos y cada esfuerzo que hacemos está pensado para ustedes, para sus hijos y sus nietos.
Agradezco nuevamente a todo el equipo de gestión, a los legisladores provinciales y nacionales, a los intendentes, a los dirigentes y militantes, a las organizaciones civiles y al sector privado. Agradezco a toda la gente que nos acompañó y muy especialmente a mi familia, a Silvana, Lucas y Candela. Les agradezco profundamente su apoyo incondicional y les pido sinceras disculpas porque la gestión no me ha permitido compartir con ellos todo lo que quiero. Finalmente quiero desearle éxito al nuevo presidente Javier Milei y a todos los gobernadores con quien día a día trabajamos en conjunto para que cada lugar del país cree que en forma armoniosa y sostenida.
Ahora nos ponemos manos a la obra. Muchísimas, pero muchísimas gracias”.