Hubo un acercamiento informal entre el Gobierno y Ateca

El sindicato analizará hoy una propuesta integral para salir del conflicto. Les exigen que primero acaten la conciliación.
Ayer, el secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Catamarca (Ateca) Mario Sánchez convocó a asamblea de carácter urgente con dirigentes y afiliados de las seccionales para comunicar la necesidad de redactar una propuesta integral para presentar al Gobierno.

La de ayer no fue una jornada más, integrantes del sindicato docente mantuvieron un acercamiento informal con funcionarios provinciales, quienes habrían reiterado el pedido de acatar la conciliación obligatoria para volver a dialogar sobre los requerimiento del sector.
En diálogo con El Esquiú.com, luego de la asamblea, Mario Sánchez confirmó un “avance en la situación, todo lo que hagamos lo vamos a exponer mañana -por hoy- en el plenario para arribar a un acuerdo general y de ahí en más avanzar”.
El máximo representante de Ateca confirmó el diálogo con representantes del gobierno, al que calificó de “informal”. Asimismo aseguró que fue “con más de un funcionario”.
En cuanto a los detalles de la propuesta, Sánchez fue cauto y dijo que “no vamos a adelantar nada sobre la decisión porque queremos que los integrantes de Ateca sean los primeros en saber las novedades sobre la situación. Por respeto a ellos es que mantenemos la reserva”.

Atemorizar y dividir

El memorando número 08 enviado por la dirección de Recursos Humanos del ministerio de Educación en el que solicita la nómina de los docentes que adhieren al paro convocado por Ateca generó malestar en los representantes sindicales, quienes aseguran que se busca “atemorizar a los docentes”.
Jorge Molas, secretario adjunto de Ateca, señaló que la medida impulsada por la cartera educativa “provocó el repudio de docentes y directivos de toda la provincia, porque lo único que se busca es el enfrentamiento y el debilitamiento de las medidas de fuerza”.

Paro: opiniones divididas

Los datos sobre la adhesión al paro fueron disímiles. Por un lado el ministerio de Educación comunicó oficialmente que fue “prácticamente nulo de acuerdo a la información suministrada por directivos de los distintos establecimientos escolares de la provincia”, mientras que desde la conducción de Ateca aseguraron que “en el interior el 90 por ciento de los docentes sigue de paro y en el Valle Central la adhesión fue de alrededor del 75 por ciento”. Aunque desde el gremio que nuclea a los educadores reconocieron que el acatamiento fue menor y atribuyeron sus causas a “las medidas que impulsa el Gobierno a través del ministerio”.

Hoy se reúne la Mesa Provincial

En la jornada de hoy los integrantes de la Mesa Provincial de Ateca se reunirán para analizar la situación por la que atraviesa el gremio.
En la oportunidad, se abordará el conjunto de sucesos que ocurrieron en los últimos días, entre ellos, la intimación y multa por siete millones de pesos de la dirección de Inspección Laboral y el Memorando de la dirección de Recursos Humanos de Educación para efectuar los descuentos a los docentes que adhirieran al paro.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar