Se realizó la esquila comunitaria de vicuñas

Días pasados, se realizó la segunda captura y esquila comunitaria de vicuñas, resultando un exitoso operativo de un nuevo sistema de manejo en silvestría de vicuñas por parte de la comunidad de Laguna Blanca, departamento Belén.
Coordinado por la secretaría de Estado del Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través del trabajo conjunto de las direcciones provinciales de Biodiversidad, de Bosques Nativos y de Fiscalización.
En esta oportunidad, la captura y esquila se desarrolló en el paraje Salinas Grandes, ubicado dentro de la reserva provincial de Laguna Blanca, utilizando la metodología de módulo abierto, que implicó un nuevo desafío en el manejo sustentable de poblaciones silvestres de vicuñas en Catamarca, ya que en 11 años de manejo solo había un antecedente con este método, a lo que se suma que es la primera vez que se realiza captura y esquila de vicuñas en este lugar.
Pese a esta situación, la captura resultó exitosa, ya que se capturaron 70 animales, los cuales fueron todos esquilados, y no se registró ninguna baja, obteniéndose así 21,625 kilogramos de fibra, con el 0 % de mortalidad de vicuña. Luego se realizó el pesaje y la distribución de la fibra obtenida.
A partir de esta semana comienza la temporada de esquilas comunitarias de vicuñas en el departamento Antofagasta de la Sierra, que incluyen tres esquilas, involucrando las comunidades de El Peñón, Nacimientos y Antofalla.

Mira también

Cerrar
Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar