24 de marzo: Día Mundial de la Tuberculosis

El lema del Día Mundial de la Tuberculosis 2025 es «¡Sí! Podemos acabar con la tuberculosis: Comprometerse, invertir, cumplir». Este lema fue un llamado a la acción para erradicar la tuberculosis, la enfermedad infecciosa más mortal del mundo.
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis. Afecta principalmente los pulmones, pero puede atacar otros órganos como los riñones, los huesos y el cerebro.
¿Cómo se contagia?
• Se transmite por inhalar gotitas de agua que se liberan al toser, estornudar o cantar.
• Se contagia con mayor facilidad en lugares donde hay aglomeración de personas.
• Las personas con sistemas inmunitarios debilitados tienen un mayor riesgo de contagiarse.
¿Cuáles son los síntomas?
• Tos, a veces con expectoración de moco
• Expectoración con sangre
• Dolor en el pecho
• Dificultad respiratoria
• Sudoración excesiva, especialmente en la noche
• Fatiga
• Fiebre
• Pérdida de peso
¿Cómo se trata?
• Se trata con antibióticos.
• La tuberculosis activa es una enfermedad que tiene cura.
• El tratamiento consiste en una combinación estándar de 4 medicamentos que se administra durante 6 meses.
¿Cómo se previene?
• La detección temprana es una de las principales herramientas para combatir esta enfermedad.
• El diagnóstico y el tratamiento de la tuberculosis son gratuitos en todos los centros de salud y hospitales públicos.