18 y 19 de Febrero se realizará el Festival el Chimbote Calchaquí
Anunciaron oficialmente la realización del Festival el Chimbote Calchaquí en la localidad de Puerta de San José, uno de los festivales más importante que tiene el Departamento Belén el que se llevará a cabo el 18 y 19 de febrero próximo
Integrantes de la organización manifestaron tener la cartelera definitiva, y también el bingo, estarán actuando el día sábado Los de Pirquitas, el humor de Ale Áyame, Los Herederos del Alba, Los Peñeros, Sangre Nueva, un grupo Santiagueño con mucho éxito, Los Diableros Jujeños, y cerrando el día sábado actuará Ariel Pucheta ex integrante de Ráfaga.
El día domingo estarán en el escenario grupos locales, Los Jayitas, Las Valijas, el bingo y el cierre chayero donde no puede faltar la actuación de Sergio Galleguillo.
Por otra parte se dio a conocer detalles sobre el bingo, el que tiene un costo de $ 150 que va a sortear estos premios $ 4.000; $ 5.000; $ 8.000; $ 10.000; $ 15.000, $ 25.000; $ 30.000; $ 40.000; y $ 60.000, si hay 2 o 3 ganadores se lo divide en partes iguales y se los entregará en ese instante.
La entrada tiene un valor de $ 200 y para aquellos que adquieran el bingo va costar por el derecho al espectáculo $ 100, el abono cuesta $ 300, hay un cupo limitado, la semana próxima van a salir a la venta los mismos y las entradas anticipadas para aquello que la quieran adquirir.
Va haber puestos de comida y bebidas, aquellas personas que tengan interés en poner un puesto de venta deben contactarse con la gente de la Dirección de Rentas del Municipio, ya hay muchos pedidos pero todavía quedan algunos lugares a ocupar, los puestos de venta deberán estar ubicados dentro del predio donde se realiza el festival y no se permitirá la instalación de ningún puesto fuera del predio, los interesados deben concurrir al Municipio o comunicarse con el teléfono de la Municipalidad; 463417.
La elección de la reina que se hizo el año pasado este año se lo va a volver a realizar, en la cual podrán participar todas las chicas que pertenezcan a la jurisdicción, las bases y condiciones se encuentran en la Dirección de Cultura, en el Complejo Turístico Agua Clara, si bien la Dirección del Cultura está coordinando todas las áreas están trabajando para que este festival se lleve a cabo de la mejor manera.
La idea es que esto no se pierda el Festival más allá de que se pueda poner arriba del escenario un buen espectáculo, sino también poder mostrar lo que hay en el lugar, ya que con el evento se muestra la artesanía, la cultura, las tradiciones, por eso la disposición del Intendente Alberto Espinoza es que se haga el festival como se lo hizo el año pasado, a un mes de haber asumido, ahora ha pasado un año y se lo hace al festival redoblando las apuestas para que siga creciendo el Chimbote Calchaquí.